Gestión de Procesos Industriales y Mejora Continua

Precio
Precio nuevo
20% Dto. 815€
Duración
Créditos
Descripción
En este nuevo entorno de mercado VUCA es muy importante que las empresas industriales realicen sus operaciones de una forma excelente si quieren sobrevivir. Este curso ayudará a los profesionales a adquirir conocimientos prácticos e ideas para mejorar las operaciones de su empresa. Mediante experiencias reales, caos prácticos, ejercicios y teoría, el curso permitirá entender el funcionamiento de una empresa industrial y cómo mejorar sus procesos.
El curso es aplicable a cualquier tipo de empresa, sin importar el tamaño. Este curso sirve para iniciarse en el mundo de la mejora de procesos industriales pero también, si el alumno ya tiene experiencia, le servirá para tener nuevas ideas sobre la gestión y mejora de procesos en su empresa.
Una vez finalizado el curso, el alumno aumentará su potencial profesional en gestión de procesos industriales. Aunque las técnicas también se pueden aplicar en otros ámbitos menos industriales.
Contenido del curso
-
Módulo 1: El nuevo entorno de mercado , introducción a la Mejora Continua y al Lean Manufacturing expand/collapse
- La nueva situación empresarial a nivel global. La competitividad y las técnicas de mejora para las empresas
- Filosofía Lean Manufacturing y Mejora Continua
- El concepto de Valor
-
Módulo 2: Los Desperdicios y la Optimización de Procesos expand/collapse
- Analizar y descomponer procesos para detectar sus desperdicios, para eliminarlos y optimizar, con o sin necesidad de inversión
-
Módulo 3: Gestión de Proyectos de Mejora Continua expand/collapse
- Áreas de actuación de la Mejora Continua
- La sistemática PDCA para la Mejora Continua y los planes de acción
- Los diferentes tipos de inversión y cómo calcular los retornos de estas inversiones
-
Módulo 4: La fabricación Flexible expand/collapse
- El concepto de Fabricación Flexible y su utilidad para realizar series cortas y productos personalizados
-
Módulo 5: Los indicadores 4.0 y la Transformación Digital expand/collapse
- Los diferentes indicadores 4.0 de cada una de las áreas y del tablero de indicadores industrial
- Introducción al mundo de la Transformación Digital de las empresas y de los procesos, conexión en tiempo real, Big data, Cloud, AI y de los nuevos sistemas de Digitalización SAAS para los procesos
Profesores

Josep Centelles Estévez
Ingeniero con más de 25 años de experiencia en el mundo industrial en diferentes países, ocupando cargos de dirección en empresas PYME, Multinacionales y Fondos de Inversión.
A quién se dirige
Profesionales del mundo de la industria.
Requisitos
El curso está abierto a profesionales de la industria con o sin experiencia previa, u otros que no lo sean pero tengan interés en el mundo industrial. Es recomendable tener alguna experiencia industrial, pero no es necesario. Tampoco es necesario disponer de una titulación en ingeniería. Los materiales se presentan de una forma clara y sencilla para que se pueda seguir el curso sin dificultad. El profesor dará soporte en todo lo necesario para que el alumno pueda avanzar y adquirir los conocimientos deseados.
Competencias
- Aumentar la capacidad de gestionar empresas industriales y sus procesos.
- Mejorar los conocimientos a nivel industrial.
- Saber gestionar proyectos de mejora continua en diversas áreas de la empresa.
- Poder valorar económicamente los resultados de la optimización de procesos y los retornos de inversión.
- Poder afrontar diversas problemáticas en una empresa industrial.
En definitiva, gracias a esta formación el alumno podrá desarrollar su potencial dentro de una empresa industrial y asumir cargos de responsabilidad o directivos.
Objetivos
- Optimizar procesos industriales dentro de su empresa o en otras empresas.
- Gestionar proyectos de Mejora Continua y sus áreas de aplicación.
- Conocer las técnicas del Lean Manufacturing.
- Tener claro el concepto de la Cadena de Valor.
- Aplicar la metodología de eliminación de desperdicios en los procesos.
- Gestionar una empresa industrial y su estrategia.
- Conocer los indicadores industriales 4.0 más importantes.
- Disponer de conocimientos básicos sobre transformación digital.